Administración e Innovación pública

Diputada Delegada: María Tormo
Diputado Delegado: Sergio Toledo

Diputada con Presidenta

Responsable administrativo:
Borja Colón de Carvajal Fibla
Teléfono:
964 35 99 52
Correo electrónico: 
bcolon@dipcas.es

Usa las teclas izquierda y derecha para navegar entre pestañas.

FUNCIONES

Desde su creación en el año 2013, el Servicio de Administración e Innovación Pública desarrolla proyectos relacionados con la Administración electrónica, el Gobierno Abierto y la innovación pública.

Recientemente, con el auge de las tecnologías disruptivas y, más concretamente, con desarrollo de la Inteligencia Artificial, el Servicio de Administración e Innovación Pública está impulsando una estrategia territorial para mejorar significativamente el servicio público y dotar de mayor eficiencia a la Diputación sobre la base de las posibilidades que la misma ofrece, generando un marco de confianza y protección frente a los posibles riesgos que de ésta se pudieran derivar.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El pleno de la Diputación de Castellón de 20 de mayo de 2025 aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la Hoja de Ruta estructurada para el desarrollo de una Estrategia provincial de Inteligencia Artificial en la provincia de Castellón.

Esta Hoja de Ruta pretende identificar todos los elementos necesarios para ordenar el despliegue de la IA en nuestro territorio, aprovechando las potencialidades que la misma ofrece para mejorar el servicio público y dotar de mayor eficiencia a la Diputación, generando al mismo tiempo un marco de confianza y protección frente a los posibles riesgos que de ésta se pudieran derivar.

La citada Hoja de Ruta se articulará, necesariamente, en diferentes fases que se irán desarrollando en la medida en que los avances normativos y tecnológicos permitan afianzar posiciones consistentes, ofreciendo seguridad en su desarrollo y certidumbre en su aplicación.

Disponéis de toda la información de la Hoja de Ruta y de sus diferentes fases en la web http://www.dipcas.es/ia

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Entendemos la Administración electrónica como ya la definió en el año 2003 la Comisión Europea al decir que era la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación TIC en las Administraciones públicas, asociada a cambios en la organización y nuevas aptitudes del personal, con el fin de mejorar los servicios públicos, reforzar los procesos democráticos y apoyar a las políticas públicas.

Podéis consultar todos los proyectos impulsados desde el Servicio de Administración e Innovación Pública en materia de Administración electrónica aquí.

TRANSPARENCIA

Entendemos la Transparencia como uno de los principios fundamentales de la actuación de los poderes públicos, en virtud del cual la Diputación tiene que hacer pública la información necesaria para que la ciudadanía y los Ayuntamientos puedan participar en los asuntos públicos y controlar que la Administración rinda cuentas de su actuación.

Enlace directo al Portal de Transparencia

Podéis consultar todos los proyectos impulsados desde el Servicio de Administración e Innovación Pública en materia de Transparencia aquí.

PARTICIPACIÓN

Entendemos la Gobernanza Participativa como la estrategia que establece mecanismos y cauces de participación, tanto individuales como colectivos, para incorporar el conjunto de voluntades en la toma de decisiones públicas.

Enlace directo al Portal de Gobernanza Participativa 

Podéis consultar todos los proyectos impulsados desde el Servicio de Administración e Innovación Pública en materia de Participación aquí

DATOS ABIERTOS

Entendemos los Datos Abiertos como la materia prima para dinamizar la economía del conocimiento a través de la colaboración y la interacción de los múltiples actores provinciales.

Enlace directo al Portal de Datos Abiertos

Podéis consultar todos los proyectos impulsados desde el Servicio de Administración e Innovación Pública en materia de Datos Abiertos aquí. 

PROYECTOS

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

Premios Audaz 2025

Premios Audaz 2025, en la categoría de "avance significativo relacionado con los atributos de la publicidad activa”, otorgado en la 1ª Edición de las Distinciones a la transparencia local, convocadas por la Red Académica de Gobierno Abierto en España.

Sello Info Participa 2025

Sello Info Participa 2025, por la calidad y la transparencia en la comunicación pública, obteniendo un 94% en el cumplimiento de los indicadores fijados por la normativa nacional y autonómica.

Finalista del Open Data & Inteligencia Artificial 2024

Finalista del Open Data & Inteligencia Artificial 2024, organizado por Lantik y la Diputación Foral de Bizkaia, para crear una solución combinando la Inteligencia Artificial con los datos abiertos.

La Diputación de Castellón recibe el Sello Infoparticipa por la calidad y transparencia de la comunicación pública

La institución provincial obtiene este reconocimiento con una puntuación del 89,80% sobre el nivel de cumplimiento en los indicadores de publicidad activa establecidos en la legislación nacional y autonómica.

Premio mejor proyecto ejecutado de adecuación normativa a las leyes 39 y 40 del año 2015

La Diputación de Castellón ha conseguido consolidar este año 2020 un proceso largo y costoso de transformación digital que pretendía convertir al territorio de la misma (y a los Ayuntamientos en ella incluidos) en un entorno completamente interoperable, esto es, desplegar un modelo de Administración electrónica de futuro donde las relaciones entre los ciudadanos y sus Ayuntamientos fueran más fáciles, eficientes, sostenibles y, fundamentalmente, interoperables.

Reconocimiento al mejor proyecto consolidado de Interoperabilidad en el IV Congreso LocalTIC de Cunit.

Reconocimiento por el proyecto denominado: “Hacia un modeto integral y sostenible de Administración electrónica en la provincia de Castellón: la interoperabilidad como clave de bóveda del sistema”

Premio (junto con el Ayuntamiento de Alzira) a la mejor solución corporativa de adaptación al reglamento General de Protección de Datos.

El objetivo del proyecto consiste en la prestación del servicio de adecuación de los Sistemas de Información de las Entidades Locales a los requerimientos del Esquema Nacional de Seguridad, así como la adecuación de los mismos y sus tratamientos de datos personales al Reglamento Europeo de Protección de Datos y Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales.

Finalistas al Premio Liderazgo Digital 2018 de CIONET

El principal objetivo de los Premios al Liderazgo Digital consiste en dar visibilidad a los grandes logros en materia de transformación digital que están siendo desarrollados por la comunidad TIC de diferentes empresas y organismos de nuestro país.

Premio al Mejor Plan de Innovación - CNIS 2017

La Estrategia de Innovación y Creación de Valor Público de la Diputación Provincial de Castellón resulta ganadora en la categoría de Mejor Plan de Innovación.

Finalistas al Premio de Mejor Proyecto en Transparencia,  Participación Ciudadana y Gobierno Abierto - CNIS 2016

La Diputación de Castellón resulta finalista en la V edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos por su Modelo de Gestión del Documento Electrónico en la categoría de Premio al Mejor Servicio de Administración Electrónica.

Premio Sapiens de Administración Pública 2015

La Diputación de Castellón recibe el Premio Sapiens Administración Pública por su trayectoria en la implantación de su proyecto de Administración electrónica a nivel interno pero también en relación con el mismo para los 135 municipios de la provincia.

Premio Sapiens de Administración Pública 2015

El proyecto para la creación de la Red de Servicios Innovadores Excelentes de la Diputación de Castellón es seleccionado como uno de los finalistas a los Premios PechaKucha de las Jornadas de Innovación de las Administraciones públicas celebradas por el Ayuntamiento de Málaga.